lunes, 29 de diciembre de 2008
CONJURA DE CABESTROS
sábado, 29 de noviembre de 2008
RODANDO BOLIS (NOS COLAMOS EN LA PRODUCCIÓN)
El proceso de filmación no es del todo sencillo. Ha sido necesario crear un escenario en el cual todos los elementos de atrezzo así como lo Bolígrafos puedan interactuar libremente y en total armonía.
Se ha diseñado desde cero un set a escala que permita la elaboración de la acción requerida por el guión. En el set podemos ver varios modulos que soportan las pequeñas estructuras así como todos los elementos de iluminación. Además, a modo de escenario, el equipo cuenta con una pequeña pantalla de croma verde que permitirá en la
El rodaje de la serie está teniendo lugar en Madrid bajo la supervisión de sus creadores y en colaboraión de otros técnicos. La financiación de la obra procede directamente de la unión establecida por dos productoras, Bicéfalo-Films S.L y Almibar Produccion.
Durante las proximas semanas continuaremos informando de los avances en esta producción que verá la luz a comienzos de 2009 y en una página web diseñada expresamente para la ocasión.
(Imagen perteneciente a uno de los fondos digitales que sustituirán al croma)
lunes, 17 de noviembre de 2008
EL SECRETO MEJOR GUARDADO- SEPTIMA PARTE (LA MUSICA DE OVERCLOCKING)
EL SECRETO MEJOR GUARDADO- SEXTA PARTE (UN MIEMBRO DEL REPARTO, SIR ALEX Mc LEEOD)
Foto de Archivo de Sir Alex (No perteneciente al film OVERCLOCKING)
Reproducimos las partes mas interesantes del articulo asi como declaraciones de los productores del Film Overcloking...Patxi Goikotxebarria, Productor De Overcloking... "todo el mundo nos dijo que no lo hicieramos... que estaba acabado...que no era mas que un viejo alcoholizado y meon conectado a una sonda... incapaz de articular dos palabras seguidas... creemos que esta papel le devolvera al lugar donde se merece estar... "Trabajar con Sir Alex fue relativamente sencillo, es un verdadero profesional... puede llegar al set de rodaje mas borracho que un duende Irlandes...pero en cuanto el director pronuncia la palabra magica,Accion, se transforma como un grano de maiz en el microondas... el resultado es una maravillosa palomita de maiz blanca y radiante..." Bueno, creo que puedes darle mas bombo al Fichaje de Sir Alex Mc Leeod... todo un enfant terrible de Hollywood... contar con alguien de su talla se merece que estendamos las alfombras rojas... no?.
Seguiremos informando.
domingo, 16 de noviembre de 2008
EL SECRETO MEJOR GUARDADO-QUINTA PARTE (MAQUILLAJE Y VESTUARIO)
Dos hermanas gemelas han sido las responsables de llevar a puerto los respectivos campos.
En primer lugar tenemos a DIANA CENTURIA que se ha encargado del vstuario. Su hermana ANA CENTURIA se ha ocupado del maquillaje.
Exponemos a continuacion algunas declaraciones de ambas hemanas.
DIANA: " Detesto trabjar con mi hermana, es odiosa. La verdad es que no me queda otra, llevamos así desde la E.G.B. Además fíjese en nuestra situación ¿Sabe eso de que los gemelos sienten lo mismo y que además están comunicados cerebralmente? ¡Pues es del todo cierto!.
Es horrible, mi hermana ha maquillado a todo el mundo en la película, además tiene la fea costumbre de utilizar polvos de madera para la base en la cara. Esos polvos producen reacciones alérgicas en aquellos que tienen contacto directo. Como mi hermana lleva toda su maldita vida trabajado con esos polvos...se ha vuelto alergica y adivine..., yo también.
Somos gemelas, si una estornuda, la otra también aunque estemos a miles de kilómetros de distancia. Es una lata pero que se fastidie, cuando coso los vestidos en los rodajes, no me pongo dedal..."
ANA: "Trabajar con mi hermana es fabuloso. Estamos muy, muy unidas. Llevamos juntas desde la E.G.B (rie), esa a sido siempre nuestra realidad, no nos a quedado otra (rie).
¿Sabe eso de que los gemelos sentimos lo mismo?, ¡Es cierto! mi pobre hermana tiene muy mala memoria y casi siempre olvida ponerse dedal a la hora de coser y fíjese, casi siempre siento unas punzadas terribles en los dedos y claro pierdo la concentración y todo los polvos de madera que uso en la base del maquillaje se me derrama y lo pongo todo perdido.
Solo le digo que por culpa de esas punzadas y de derramar el polvo del maquillaje me he vuelto alergica..."
Seguiremos informando
viernes, 14 de noviembre de 2008
EL SECRETO MEJOR GUARDADO-CUARTA PARTE (PATXI GOIKOTXEVARRIA PRODUCTOR ASOCIADO Y PIROTÉCNICO)
EL SECRETO MEJOR GUARDADO-TERCERA PARTE (DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA)
Celio escapó de Cuba en los años de la represión castrista ayudado por dos compañeros de la fábrica en la que trabajaba.
Este es el tercer largometraje que realiza BARBADOS. Estas son sus impresiones:
"Iluminar una película así siempre resulta dificil. El director y los productores de Bicéfalo buscaban sobretodo una estética impecable y limpia. Es duro cumplir con las exigencias cuando el presupueso es tan diminuto, además yo presento una deficiencia ocular importante que reprime en gran cantidad mi creatividad visual. El ojo lo perdí en la costa de Aguera, cuando escapé de Cuba, un soldado me disparó a la cuenca ocular perdiendo la totlidad de la visión".
A pesar de las mencionadas deficiencias en el presupuesto y la visión BARBADOS a sabido adaptarse a las condicones que exigía la cupula ejecutiva. A continuación ofrecemos dos imágenes del rodaje. Corresponde a la noche del 31 de Diciembre de 2007. Tras comer las tradicionales uvas, el equipo rodó algunas escenas muy importantes para la trama en las calles de Gijón.
El director de la cinta, Jordi Canela, se encuantra muy satisfecho con el trabajo de BARBADOS.
Estos son unos fotograma pertenecientes a la película, los efrecemos en exclusiva para el blog.
jueves, 13 de noviembre de 2008
EL SECRETO MEJOR GUARDADO- SEGUNDA PARTE. (DURAS JORNADAS DE RODAJE)
miércoles, 12 de noviembre de 2008
EL SECRETO MEJOR GUARDADO- PRIMERA PARTE
miércoles, 5 de noviembre de 2008
LA TECNOLOGÍA DE TEMPUS FUGIT
El trabajo estará filmado en HDv (video de alta definición). A diferencia del DvD o el formato de filmación MiniDV, este nuevo formato proporciona una calidad optima y una definición de imagen casi perefecta. En esta comparativa podéis ver la diferencia:
Tempus Fugit es, paradójicamente, un intento por regresar al cine clásico de los años 30 y 40, sin embargo en pleno siglo XXI las nuevas tecnologías nos ayudan a simplicar el proceso de creación audiovisual y no recurrir a ellas es casi imposible.
La filmación del corto se realizará con una cámara SONY de HDv con espectro de resolución de 1080 lineas de definición compatible con los soportes digitales y de HDMI.
Estas nuevas tecnologías digitales de alta resolución y definición permiten integrar de forma casi inperceptible todo tipo de elementos artificiales en pantalla y su perfecta interacción con los elementos reales. En Tempus Fugit veremos numerosas escenas realizadas integramente en 3-D y el exito del corto radíca en la perfecta unión de todos los elementos.
Seguiremos informando.
jueves, 23 de octubre de 2008
CORTO PARA NOTODOFILMS
Con motivo del rodaje del próximo proyecto de la productora (Tempus Fugit) Nacho Uriel y
José A. Ibarrondo aprovecharán para filmar el pequeño cortometraje titulado BIG DANCE.
Su duración rondará los 3 minutos y estará protagonizado por Kepa Fersán (La Caza).
BIG DANCE es un experimento musical y de suspense que busca (en palabras de sus autores) incomodar y generar desasosiego.
Ya veremos...
sábado, 27 de septiembre de 2008
PENSANDO EN EL FUTURO: LOS PROYECTOS QUE VIENEN
Bicéfalo Films tiene en proyección dos trabajos para el proximo año 2009.
Tempus Fugit supone un retorno al viejo estilo del cine de suspense establecido en los años 40 y 50. La acción transcurre en la habitación de un Motel y tiene como protagonistas a un hombre muy solitario y a una mujer envuelta en el misterio y la duda.
El rodaje tendrá lugar en el los proximos meses, presumiblemente entre los meses de Noviembre y Diciembre.
Otro de los proyectos de la productora es la serie destinada para el circuito de Internet titulada "Bolis". Dicha serie estará narrada en clave de comedia y tendrá como protagonistas a nada más y a nada menos que a unos boligrafos.
Dichos objetos personificarán a los seres humanos y serán los vehiculos a través de los cuales serán narradas la historias.
La creación de la serie es original de Nacho Uriel y Alejandro Acosta. Dichos autores se ocuparán de la escritura y la dirección de los sucesivos capítulos.
Duarante las proximas semanas os iremos informando del avance de dichos proyectos.
Garabato, prota de la serie
Calcomonio, villano de la serie
ESTRENO DE LA CAZA
Al estreno asistieron más de 50 personas. Había una gran espectación.
Los artífices del evento (Carlos Ros, Nacho Uriel y José A. Ibarrondo) estaban aterrados. ¿Que sucedería después de la proyección? Los miembros de Bicéfalo mostraban entre si su preocupación.
El panico comenzó temprano, en torno a las 18:08 minutos cuando los miembros de Bicéfalo Films llegaron a la sala de proyecciones donde realizarían las pruebas finales de imagen y sonido de cara al estreno. El tiempo paso velozmente. Los organizadores del evento en el instituto también se impacientaban. Los invitados comenzaron a llegar.
Las 19:15, llegaban mas y mas personas, había que comenzar. Fué entonces cuando los tres membros de Bicéfalo, en compañia del representante del centro hicieron acto de presencia en la mesa de conferncias. Carlos Ros afirmó estar aterrado, al igual que Nacho Uriel.
La charla comenzó. Carlos Ros (el primero a la izquierda), rompió el hielo y dió la bienvenida a todos los asistentes. Tras una breve introducción dió paso a Nacho Uriel, (el segundo a la izquierda). Uriel hizo un leve desglose de lo que el público iba a encontrarse en La Caza pero sin desvelar la clave principal de la trama ni entrar en cuestiones polémicas como el contenido "explícito" en algunas de sus escenas. Tras poco más de 10 minutos, la charla llegó a su fin. Uriel sentenció con la frase: "Estamos seguros de una cosa por encima de todo y es que pase lo que pase, La Caza, no les dejará indiferentes".
El publico aceptó el desafío. Las cartas estaban sobre la mesa. Todos los asistentes estaban sobre aviso. La "ficción" estaba a punto de comenzar. Todos estaban espectantes y atentos a que las cortinas desvelaran el secreto mejor guardado de Bicéfalo Films.
13 minutos después, cuando la musica había llegado al climax final, los nombres de los responsable aparecieron en pantalla. El público estaba desconcertado, impactado y conmovido. Pasaron cinco segundos interminables, así lo recuerda Carlos Ros, hasta que el publico se arrancó a aplaudir.
La prueba estaba superada. La Caza había sido proyectada de forma integra. El mal trago y los nervios estaban superados. Lo que llegó a continuaión está borroso y alterado. Mucha gente, muchas preguntas, muchas emociones a flor de piel.
Era la hora de que el público diera su opinión. Todo había terminado.
The End.
jueves, 25 de septiembre de 2008
FOTOS DEL CORTO: "LA CAZA"
CAZADORES: HISTORIA DE UN VIAJE
Todo comenzó hace años, no es fácil de calcular. Nacho Uriel y José A. Ibarrondo no conocían a Carlos Ros. Tenían una idea acerca de un deportista, un corredor de fondo enamorado de si mismo y que estaba dispuesto a dar su vida a cambio de un instante privado de gloria.
Como podían imaginarse que la historia evolucionaría tanto. Nacho Uriel a mantenido en más de una ocasión que, las historias que evolucionan son las mejores porque tienen vida propia.
Así sucedió con esta.
Ya en 2007, con la presencia de Carlos Ros y una productora a punto de gestarse en el Registro Mercantíl de Madrid, la idea del "corredor ególatra" volvió a calar fuerte. Todos querían aportar algo nuevo, todos querían que la reciente creación empresarial (Bicéfalo Films S.L), diera frutos.
A mediado de ese mismo año, José A. Ibarrondo en estrecha colaboracón con Nacho Uriel, propuso retomar oficialmente "aquella historia del corredor". Pronto comenzaron a elaborarse los primeros borradores. En alguno de ellos, la idea original se mantenía, en otros, aquel formato comenzaba a cambiar. Nacho Uriel recuerda que, en uno de los primeros borradores apareció la idea de "una larga y constante persecución", la pregunta era ¿ a quién ? y ¿ por que motivo ?.
Una de las versiones captó la atención de Carlos Ros. Tenía como protagonista a una mujer que se veía inmersa en un terrible conflicto a manos de una serie de personajes. La idea fué perdiendo fuerza. Dos meses después Jose A.Ibarrondo arrojó luz con su versión de un personaje principal en clara desventaja física con respecto a un corredor (el corredor ególatra). Los otros miembros de la productora mostrarón interes por la propuesta y aceptaron de buen grado enfocar la historia en esa dirección.
Entre Abril y Mayo de ese año, Bicéfalo Films tenía guión: LA CAZA, firmado por Nacho Uriel y Jose A.Ibarrondo.
Pronto el equipo tomo la decisión de aumentar el grupo y de reclutar valores que hicieran posible la realización del proyecto.
Nacho Uriel recuerda que uno de los primeros fichajes fué Jordi Canela, diseñador y especialista en efectos de infografía y animación. A este le siguió Beatriz Sanz, quien se ocupó de forma muy rigurosa y diligente de las labores de producción así como de las de ayudante de dirección. Poco a poco el equipo fué creciendo, Rodrigo Vaca en la fotografía, Roberto Herrador en el sonido así hasta 15 miembros.
A última hora y gracias a los dioses, el gran Rubén Arnaiz realizó la mayor aportación de la producción gracias a la cual pudimos rodar integramente el cortometraje. Su productora Poparn-Producciones a tenido un papel fundamental en el proyecto
Otro reto fué conseguir a los actores, si esta historia necesitaba algo era un buen elenco interpretativo que transmitiera toda la angustia y la incomodidad del guión original.
Raúl Balboa interpretó finalmente al corredor ególatra y narcisista que se impone con mano de hierro al protagonista de la historia. El corredor principal fué interpretado magistralmente por el actor Kepa Fersán.
La última incorporación al equipo fué Marcos Cruz. De profesión músico. Un gran artísta que atrapó a los productores con sus geniales partituras y que terminó haciéndose cargo de la BSM de toda la producción. Un verdadero milagro.
The End.